Además de su práctica privada, el Dr. Bustillo viaja a lugares como Guatemala y Vietnam cada año para ayudar a los niños con deformidades faciales. El Dr. Bustillo continúa enseñando sus técnicas quirúrgicas a otros cirujanos. Ha sido invitado a Asia, América Central y del Sur, y el Caribe para instruir a otros médicos cómo realizar procedimientos de cirugía plástica facial.
Fotos Antes y Después de Otoplastía
* Cada paciente es único y los resultados individuales pueden variar.
¿Qué es una otoplastía?
La otoplastía o cirugía estética de orejas, es un procedimiento de cirugía plástica facial muy común. El procedimiento se realiza para corregir las orejas prominentes , que pueden primero ser evidentes en los primeros años de vida. De hecho, los psicólogos han descubierto que el aspecto físico de las orejas puede tener un fuerte impacto en el desarrollo psicológico de los niños. En ocasiones, los niños pueden desarrollar sólo un oreja que sobresale o una oreja floja y caída.
¿Cuál es la mejor edad para realizar una otoplastía?
Alrededor de la mitad de los pacientes que se someten a la operación de otoplastía son niños. Los padres muchas veces no están seguros a que edad se debe realizar una otoplastía en los niños. Idealmente, la cirugía se debe realizar entre los cinco y seis años de edad. A esta edad, la oreja está totalmente desarrollada, y el niño está a punto de comenzar la escuela. Esto es importante ya que es durante este tiempo que el niño empieza a desarrollar su autoestima. Es también la edad en la que lo pueden molestar en la escuela. El Dr. Bustillo recomienda el tratamiento a esta edad para promover el desarrollo de un autoestima saludable durante los primeros años.
¿Por qué son mis orejas tan grandes? Por que están mis orejas tan salidas?
as orejas pueden sobresalir de la cabeza por dos razones principales o una combinación de las dos. La razón más común es debida a la ausencia del pliegue anti-helicoidal. El pliegue anti-helicoidal no se forma durante el crecimiento de la oreja, y como consecuencia, la oreja sobresale .
La segunda razón es que si la concha de la oreja es demasiado amplia. La realidad es que la mayoría de orejas sobresalientes tienen una combinación de las dos deformidades.
¿Cómo es una consulta para una otoplastía?
El Dr. Bustillo se reúne personalmente con el paciente y la familia. Él escucha las preocupaciones del paciente, o la familia, si el paciente es un niño. A continuación, se llevará a cabo un examen cuidadoso de las orejas. Él entonces le mostrará fotos antes y después do otoplastías que el ha realizado. El le explicara el procedimiento de otoplastía en detalle. Él le explicará lo que el procedimiento puede y no puede lograr. De esta manera, el paciente y / o familia pueden tomar una decisión con respecto al procedimiento.
¿Cómo se realiza la otoplastía?
La otoplastía se realiza a través de una pequeña incisión detrás de la oreja. Si a la oreja le falta el pliegue anti-helicoidal, el Dr. Bustillo colocará varios puntos permanentes en el cartílago de la oreja. Cuando estos puntos están vinculados, crean el pliegue anti-helicoidal y cambian la forma de la oreja. Cuando se crea el pliegue , la oreja vendrá en dirección a la cabeza. El pliegue anti-helicoidal no debe formarse cortando el cartílago de la oreja, ya que esto puede conducir a una deformidad.
Si la concha de la oreja es demasiado grande, entonces parte de esta es cuidadosamente afeitada y se trae más cerca a la cabeza con puntos permanentes. En la mayoría de las otoplastías, una combinación de ambos de estos procedimientos se hacen para traer la orejas más cercanas a la cabeza .
El Dr. Bustillo se tarda sobre una hora y media para realizar la otoplastía.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza para la otoplastía?
El tipo de anestesia que se utiliza para la otoplastía depende de la edad del paciente. El Dr. Bustillo realiza la otoplastía en niños y adolescentes con anestesia general. El procedimiento se lleva a cabo, ya sea en el centro ambulatorio de Baptist Hospital o en el Bayside Center con anestesiólogos certificados (médicos) El Dr. Bustillo realiza la otoplastía en adultos bajo anestesia local con sedación oral en su quirófano.
¿Cómo es la recuperación de una otoplastía?
El paciente debe pasar la noche de la cirugía en reposo en la cama. Es preferido que el paciente mantenga una dieta líquida durante la primera noche. La cabeza debe mantenerse elevada con dos almohadas. La mayoría de los pacientes que se someten a un procedimiento de otoplastía con el Dr. Bustillo no tienen ningún tipo de dolor o molestia. Una receta para analgésicos se le dará al paciente por si acaso tiene molestia.
El Dr. Bustillo verá al paciente al día siguiente en la oficina para quitarle el vendaje. Una venda elástica extraíble se colocará sobre las orejas. Esta se mantiene puesta durante los primeros 3 días después de la cirugía. A partir de entonces, el paciente debe usar la venda sólo por la noche durante los siguientes 7 días. El paciente entonces será visto 10 días después de la cirugía para quitarle cualquier punto que no se haya resorbido.
La mayoría de los pacientes son capaces de volver al trabajo o a la escuela alrededor de 6 días después de la cirugía. Deben evitar el ejercicio durante 3 semanas después de la cirugía.
¿Cuánto cuesta la otoplastía?
El costo de la otoplastía con el Dr. Bustillo para un niño es de $6,500.00. Esto incluye el quirófano y el anestesista. La cirugía se realiza en un centro de cirugía ambulatoria (ya sea el centro ambulatorio de Baptist Hospital o el Centro Ambulatorio Bayside) con anestesiólogos certificados.
El costo de la otoplastía con el Dr. Bustillo para un adulto es de $4,500.00. Esto incluye los gastos de quirófano. El procedimiento se realiza en el quirófano con anestesia local y sedación oral.
¿Cuáles son las complicaciones de la otoplastía?
Al igual que con cualquier cirugía, hay posibles complicaciones. Aunque es poco frecuente, el sangrado después de una otoplastía puede ocurrir. Si esto ocurre, la incisión se abre, cualquier sangrado se cauteriza y la herida se vuelve a cerrar. Una infección es muy rara, ya que el Dr. Bustillo suministra antibióticos antes, durante, y después de la otoplastía. Si se produce una infección, se administran antibióticos más fuertes.
¿Por qué se ven algunas orejas demasiado pegadas a la cabeza?
La razón por la que algunas orejas parecen “demasiado pegadas a la cabeza” es que el cirujano cometió un error durante la cirugía. Cuando esto pasa, las orejas parecen operadas. Dr. Bustillo es bien conocido por sus resultados naturales y conservadores. Él proveerá una oreja que parece natural y en la posición correcta.