Cirugía Facial Plástica y Reconstructiva | Miami, FL
  • Procedimientos
    • Lifting Facial
    • Rinoplastía
    • Rinoplastía Secundaria
    • Blefaroplastía
    • Otoplastía
    • Implante de Mentón
    • Lifting de frente y cejas
    • Lifting del Cuello
    • No quirúrgico
    • Botox
    • Cirugía reconstructiva
  • Fotos
  • Sobre Dr. Bustillo
  • Contacto
  • 305.663.3380
LLAMAR
CORREO
6705 Red Rd #602
Miami, FL 33143 USA
Logo
4.57 stars
Based on 1018 reviews
  • Procedimientos
    • Lifting Facial
    • Rinoplastía
    • Rinoplastía Secundaria
    • Blefaroplastía
    • Otoplastía
    • Implante de Mentón
    • Lifting de frente y cejas
    • Lifting del Cuello
    • No quirúrgico
    • Botox
    • Cirugía reconstructiva
  • Fotos
  • Sobre Dr. Bustillo
  • Contacto
  • 305.663.3380

Rinoplastía Secundaria

El Dr. Andrés Bustillo ha practicado la cirugía plástica facial por más de diez años. Él esta el certificado en dos especialidades, Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial y Otorrinolaringología. Él sólo realiza cirugía del rostro (facial).

Programe una cita

Rinoplastía Secundaria en Miami, FL

Dedica cerca del 50% de su práctica a la rinoplastía y la rinoplastía revisional (rinoplastía secundaria). El Dr. Bustillo realiza más de 300 cirugías nasales al año y es uno de los cirujanos nasales con más experiencia en el sur de Florida . Él cree en la creación de una nariz hermosa que funcione igual de bien.

Conoce mas de esta paciente de rinoplastía

Fotos Antes y Después de Rinoplastía Secundaria

  •  fFotos de Antes y Después en , , Rinoplastía Secundaria en Miami, FL
  •  fFotos de Antes y Después en , , Rinoplastía Secundaria en Miami, FL
  •  fFotos de Antes y Después en , , Rinoplastía Secundaria en Miami, FL
  •  fFotos de Antes y Después en , , Rinoplastía Secundaria en Miami, FL
ver Todas las fotos de Rinoplastia Secundaria

* Cada paciente es único y los resultados individuales pueden variar.

El Dr. Bustillo es conocido nacional e internacionalmente por ofrecerle a sus pacientes unos resultados de rinoplastía secundaria muy naturales y conservadores. Él tiene la capacidad de volver a crear una nariz natural de una rinoplastía previamente sin éxito. Debido a la diversidad multicultural de Miami, el Dr. Bustillo tiene una gran experiencia en la rinoplastía revisional con diferentes narices étnicas, como las hispanas, afroamericanas y del Medio Oriente.

El profesor Andrés Bustillo actualmente instruye a estudiantes de medicina, médicos residentes y otros médicos sus técnicas de rinoplastía y rinoplastía secundaria. El Dr. Bustillo viaja a menudo a Centro y Sur América, el Caribe y Asia, para enseñar a los cirujanos plásticos sus técnicas innovadoras de rinoplastía secundaria. Ha escrito y publicado numerosos capítulos sobre la cirugía de rinoplastía revisional. La información que sigue fue escrita por el Dr. Bustillo para enseñar y educar a los pacientes acerca de la rinoplastía secundaria.

¿Qué es la rinoplastía secundaria o rinoplastía revisional?

La rinoplastía secundaria o rinoplastía revisional consiste en volver a operar una nariz para mejorar un mal resultado previo. Es una de las cirugías más difíciles de realizar en la cirugía plástica. Esta cirugía puede tomar dos formas. La primera es un pequeño » retoque » de un resultado previo aceptable. El paciente puede estar contento con la apariencia general de la nariz, pero desea una pequeña y ligera mejoría. Por ejemplo, un pequeño gibo se dejó en el puente o un pequeño borde visible en la punta. La rinoplastía secundaria en este caso suele ser una operación menos involucrada. El paciente suele estar satisfecho con tener la cirugía realizada por el cirujano original, ya que la confianza no se perdió. Los pacientes no suelen ser emocionalmente alterados.

La segunda forma es cuando se revisa la rinoplastía previa para reconstruir un mal resultado. En cuanto a la cirugía plástica, una rinoplastía con un mal resultado, puede ser una de las experiencias más devastadoras que un paciente puede tener. Los pacientes que se someten a una rinoplastía, por lo general lo han pensado durante varios años. Cuando el resultado es una nariz que luce peor que la nariz original, el paciente puede llegar a ser extremadamente decepcionado. El autoestima y la confianza pueden disminuir y afectar las actividades sociales de la persona. Tengo una comprensión profunda y personal de la angustia emocional que estos pacientes sufren y me comprometo a ayudarlos.

Hay varias razones por las cuales una rinoplastía puede fallar. Sin embargo, la razón más común es un error técnico durante la cirugía. La experiencia quirúrgica, la planificación pre -operatoria, y una técnica quirúrgica meticulosa son esenciales para un buen resultado de la rinoplastía. Incisiones incorrectamente colocadas, extracción agresiva de cartílago y hueso del puente nasal y la eliminación agresiva de cartílagos de la punta nasal que provocan el mal soporte estructural pueden llevar a un aspecto poco natural y antiestético. Esto a su vez le llama una atención desagradable a la nariz.

Con el creciente número de procedimientos cosméticos que se realizan, se ha producido un aumento en la demanda de la rinoplastía. Aunque muchos cirujanos realizan la cirugía plástica en todo el cuerpo, pocos son especialistas en la nariz y en la cara. Un cirujano plástico que realiza sólo 5 a 10 rinoplastías al año puede que no sea el mejor cirujano para realizar una rinoplastía. Puede que no tenga la suficiente experiencia o la formación adecuada para llevar a cabo el procedimiento de la rinoplastía. Al mismo tiempo, el consumidor de rinoplastía ha desarrollado un sofisticado sentido de la estética nasal. La entrega de los resultados quirúrgicos pobres y expectativas elevadas se han traducido en un aumento del número de procedimientos de rinoplastía revisional o secundaria que se realizan hoy en día.

La rinoplastía secundaria es uno de los procedimientos más difíciles de la cirugía plástica. La restauración de la nariz dañada puede ser técnica y artísticamente exigente. A menudo, los cartílagos nasales se han eliminado y el tejido cicatrizal ha sustituido gran parte del marco estructural. Lo poco que queda de los cartílagos nasales son casi siempre deformados. La estructura nasal debe ser recreada utilizando injertos de cartílago para imitar el marco de una nariz virgen.

Esta reconstrucción debe ser exacta y de una manera en que las tres dimensiones nasales confluyen y den la apariencia de una nariz hermosa. Los tejidos cicatrizados y alterados deben ser colocados de nuevo en el lugar que le corresponde, para re -organizar la estructura nasal. Todo esto debe hacerse mientras el cirujano lucha contra los efectos distorsionadores de la piel y los tejidos blandos que se han marcado por el mal resultado quirúrgico previo.

La estructura debe ser lo suficientemente fuerte como para soportar las tremendas fuerzas de formación de cicatrices que a veces están presentes durante el período de cicatrización de las narices operadas previamente. La función de la nariz se debe mantener o, en muchos casos hay que repararla. Esto se hace mediante el fortalecimiento de ciertos elementos de la nariz, que se encargan de mantener abiertas las vías respiratorias.

¿Como es el resultado de una rinoplastía secundaria?

Mi filosofía cuando me enfrento a narices gravemente distorsionados es la siguiente: poder volver a la nariz a la normalidad. Al hacer esto, la nariz se volverá a ver normal y no será el centro de atención. A menudo, las narices tienen una apariencia operada o quirúrgica que llaman la atención. Mi objetivo es darle a la nariz un aspecto natural y no operada. Al lograr esto, la nariz no será el centro de atención.

En otras palabras, para eliminar la aparición quirúrgica y hacer que la nariz luzca normal. Hay narices que debido a los daños que sufrieron, nunca podrán alcanzar la perfección. Sin embargo, creo firmemente que si son llevadas de vuelta a la normalidad, no atraerán atención.

Rinoplastía Secundaria en Miami | FL

Figura 1

Un mal resultado de rinoplastía por otro cirujano.

Rinoplastía Secundaria| Miami | Florida

Figura 2

Resultado rinoplastía secundaria realizada por el Dr. Bustillo del paciente de la figura 1.

Rinoplastía Secundaria| Miami | FL

Figura 3

Un mal resultado de rinoplastía por otro cirujano.

> Miami >> Florida» src=»/wp-content/uploads/sites/3/img/thumbs/revrhino/4.jpg» alt=»Rinoplastía Secundaria >> Miami >> Florida» width=»105″>

Figura 4

Resultado rinoplastía secundaria realizada por el Dr. Bustillo del paciente de la figura 3.

¿Rinoplastía secundaria se debe de hacer abierta o cerrada?

En el pasado, hubo una gran discusión sobre si la rinoplastía secundaria se debería llevarse a cabo de una manera abierta o cerrada. El abordaje externo o «abierto» se realiza a través de una pequeña incisión en la columela. El abordaje endonasal o «cerrado» se realiza a través de incisiones dentro de la nariz. Mientras que yo uso los dos abordajes para la rinoplastía primaria, casi siempre utilizo el abordaje abierto para la rinoplastía revisional o la rinoplastía secundaria. En la mayoría de los casos de rinoplastía revisional, hay una gran cantidad de asimetría de los cartílagos de la punta nasal que pueden requerir una reconstrucción y la recreación de los componentes individuales de la punta nasal. Puedo reconstruir mejor la punta de la nariz a través de un abordaje abierto. De esta manera, puedo ver las áreas exactas que están causando deformidades en la nariz y repararlas.

¿Se usan injertos en la rinoplastía secundaria?

Llevo usando las técnicas mas avanzadas en la rinoplastía para recrear y reconstruir el marco estructural de la nariz desde que comencé mi practica hace mas de diez anos. Una de las técnicas que empleo en la rinoplastía revisional es el uso de injertos. Cuando se refiere a la rinoplastía, los injertos son elementos estructurales hechos de tejido vivo, típicamente cartílago. Una de las afirmaciones más comunes que suelo escuchar, es «He leído en el internet que los injertos se muestran a través de la piel». Esto puede suceder cuando se colocan en un sitio equivocado o cuando fueron utilizados en un paciente en que no se le debería haber colocado un injerto. Cuando los injertos son usados ​​de una manera correcta y con criterio no deben de ser visibles a través de la piel.

> Miami >> FL» src=»/wp-content/uploads/sites/3/img/thumbs/revrhino/5.jpg» alt=»Rinoplastía Secundaria >> Miami >> FL» width=»155″ height=»172″>

Figura 5

Cartílago del tabique nasal para crear un injerto.

El cartílago utilizado para los injertos se puede adquirir del tabique nasal, que esta dentro de la nariz (Figura 5). El tabique es un «muro» entre ambas fosas nasales. En algunos casos, el tabique puede estar desviado. En estos casos, una septoplastia se puede realizar para enderezar el tabique. El procedimiento consiste en extraer la porción desviada del tabique nasal. La adquisición de cartílago del tabique se realiza del mismo modo que una septoplastia. La única diferencia es que en la septoplastia , el cartílago se descarta. Cuando se cosecha el cartílago, es reusado para hacer los injertos. El cartílago del tabique es el cartílago ideal para la formación de injertos. Es fuerte, delgado y resistente a la deformación. Es para mí el material de injerto preferido. Sin embargo, muchas veces los pacientes que se someten a una rinoplastía revisional pueden haber tenido el cartílago del tabique removido durante la cirugía previa.

Rinoplastía Secundaria en Coral Gables | Florida

Figura 6

El cartílago de la oreja puede ser utilizado para formar un injerto en la rinoplastía secundaria.

Cuando no hay cartílago en le tabique, se puede cosechar el cartílago de la oreja (Figura 6). Esto se hace a través de una incisión detrás de la oreja. La oreja no cambia en apariencia después de tomar el cartílago. El cartílago de la oreja a continuación, puede ser utilizado para hacer los injertos. El cartílago de la oreja es grueso, en forma curvilínea, y se puede romper fácilmente. Estas características hacen que no sea tan ideal como el del tabique. Es un buen sustituto en ausencia de cartílago del tabique.

Rinoplastía Secundaria en Coral Gables | FL

Figura 7

El cartílago de la costilla también puede ser utilizado para formar un injerto en la rinoplastía revisional.

El cartílago de la costilla es otra opción (Figura 7) para formar injertos en una rinoplastía secundaria. Se cosecha a través de una pequeña incisión en la parte derecha del pecho. En las mujeres, esto se hace a través de una incisión justo por debajo de la pecho derecho. El riesgo en cosechar una costilla, aunque raro, es una lesión en el revestimiento del pulmón, causando un neumotórax. El cartílago de una costilla no es de ninguna manera el cartílago ideal para un injerto. El cartílago costal tiene una tendencia a deformarse o cambiar de forma después de que ha sido colocado en la nariz Aunque la costilla está tallada en cierta manera con el fin de evitar que se deforme, esto puede ocurrir, sobre todo cuando el injerto se hace delgado. A menudo utilizo injertos de costilla para reconstruir un puente nasal hundido o para aumentar un puente nasal que se ha rebajado demasiado (cuando mucho del puente fue retirado).

Rinoplastía Secundaria | Coral Gables | Florida

Figura 8

Injerto usado para reconstruir la punta en una rinoplastía revisional.

Los injertos de punta se pueden usar para definir o recrear la una punta de la nariz (Figura 8). Hay dos tipos de injertos de punta que utilizo. El injerto de punta de tipo escudo puede ser usado para girar o proyectar la punta nasal. También se utilizan para recrear los cartílagos de la punta nasal cuando se han eliminado por una cirugía previa. Injertos tipo cap también se pueden utilizar para definir la punta. Al utilizar injertos para definir la punta de la nariz, el cirujano debe ser muy meticuloso en la conformación del injerto y el camuflaje para evitar cualquier visualización a través de la piel. Un cuidado extremo debe ser utilizado cuando se usan injertos de punta para reconstruir la punta en pacientes con piel fina. Los injertos deben ser perfectamente tallados, con bordes suaves y redondeadas. Además, casi siempre cubrimos los injertos con tejidos blandos para evitar cualquier visibilidad.

Rinoplastía Secundaria | Coral Gables | FL

Figura 9

Injertos «spreader» utilizados para reconstruir el tabique en una rinoplastía revisional.

Un injerto de columela es un injerto estrecho utilizado para proporcionar apoyo a la punta de la nariz. Esto proporciona el apoyo necesario para contrarrestar las fuerzas curativas que pueden intentar de bajar la punta nasal. También se utiliza para enderezar un columela colgada. La columela es la columna central entre las dos fosas nasales. Injertos «spreader» son injertos utilizados en el dorso, o puente (Figura 9). Pueden ser utilizados para ayudar a enderezar el tabique o para corregir el estrechamiento del puente . A veces se pueden usar para ayudar a abrir una vía respiratoria estrecha. Injertos alares son pequeños injertos que se utilizan para bajar un ala retraída. Un ala retraída es cuando el alerón queda arqueado y retraído debido a la eliminación excesiva cartílago alar durante la previa cirugía. Injertos batten son pequeños injertos utilizados para ayudar a reestructurar una fosa nasal estrecha o pellizcada . Estos también se utilizan normalmente para ayudar a elevar un orificio nasal colapsado, que puede impedir la respiración nasal.

¿Cuál es la importancia de la piel en una rinoplastía secundaria?

La piel y el tejido blando debajo de la piel es un componente anatómico importante de la nariz. La comprensión de su importancia en la rinoplastía secundaria es de suma importancia. Como resultado de la cirugía anterior, la piel y los tejidos blandos están cicatrizados a el marco esquelétalo de la nariz. Este tejido cicatrizal muchas veces reemplaza el cartílago que fue removido durante la cirugía original.

La disección debe ser meticulosa para evitar daños a la piel, que a menudo es delgada. Además, una de las principales diferencias entre la rinoplastía primaria y revisional es la intensa respuesta inflamatoria observada en el tejido blando nasal que se produce después de la cirugía revisional. Mientras que la reacción inflamatoria normal vista después de una rinoplastía primaria es leve, los tejidos blandos nasales pueden reaccionar de forma muy diferente después de una rinoplastía secundaria.

Esta reacción es más intensa con un número creciente de cirugías. Esto puede dañar lo que solía ser un buen resultado cosmético. Es imperativo que la cirugía se lleve a cabo de una manera no traumática y meticulosa para evitar la formación de tejido de cicatriz y la inflamación .

Los pacientes con piel gruesa deben ser tratados de una manera muy diferente a los que tienen la piel delgada. Hay varias cuestiones que deben ser consideradas. En primer lugar, los pacientes con piel gruesa necesitan un apoyo muy fuerte de la punta nasal para ayudar a mantener la punta en la posición ideal. Debido a que la piel gruesa es pesada, la tendencia es que el peso de la piel tire de la punta hacia abajo.

Por esta razón, la punta de la nariz debe ser fortalecida para «empujar» a través de la piel gruesa con el fin de proporcionarle definición a la punta. Si no se establece el apoyo a la punta, el resultado será una nariz con una punta redonda y mal definida. Al estirar la piel mediante la construcción de una punta fuerte, la punta ganará máxima definición. La otra dificultad con los pacientes de piel gruesa que se someten a una rinoplastía secundaria es la inflamación prolongada.

Los pacientes con piel gruesa tienen un estado prolongado de inflamación en comparación con los pacientes de piel fina. Cuando estos pacientes se someten a una rinoplastía secundaria, la inflamación puede tardar más tiempo en resolverse. He visto la hinchazón tomar hasta dos años en resolverse. Por suerte, esto no sucede a menudo.

Los pacientes que tienen la piel muy fina tienen otros problemas con la rinoplastía. En estos pacientes, cualquier irregularidad pequeña se mostrará. Por lo tanto, todo el trabajo que se realiza en el puente o la punta de la nariz debe ser pulido con mucho cuidado para evitar que cualquier imperfección se muestre a través de la piel fina. Es aconsejable no utilizar injertos en pacientes con piel fina. Cuando sea necesario, cualquier injerto debe ser cuidadosamente tallado y cubierto con facia o tejido blando para evitar que se vea debajo de la piel.

¿Por qué se hincha la punta nasal en una rinoplastía secundaria?

La punta de la nariz puede hincharse por un tiempo prolongado después de una rinoplastía revisional. La razón es que después de que los tejidos normales son operados, el drenaje linfático normal se altera y uno nuevo se tiene que desarrollar. La formación de tejido de cicatriz después de la cirugía también puede conducir a la hinchazón prolongada en la punta nasal. Además, el grosor de la piel tiene un efecto considerable sobre la inflamación después de una rinoplastía secundaria. Por ejemplo, una nariz con piel gruesa puede tardar más de un año para que toda la hinchazón desaparezca. Narices con la piel fina se hincharán menos y la hinchazón se resolverá en un tiempo más corto que los que tienen la piel gruesa.

¿Soy un candidato para la rinoplastía revisional?

El candidato ideal para una rinoplastía secundaria es una persona sana que no este contenta con el resultado de su rinoplastía previa. La rinoplastía secundaria se debe de llevar a cabo por lo menos un año después de la cirugía previa. Aunque los pacientes pueden sentirse obligados a someterse a la cirugía en un momento anterior, la paciencia es una virtud en este caso. Hay que permitir tiempo suficiente para la inflamación post-operatoria a bajar por completo para evitar un error quirúrgico.

Los pacientes que sufren de un mal resultado a causa de su rinoplastía previa muchas veces se sienten incómodos con la apariencia de su nariz. Pueden sentirse avergonzados o inseguros de sí mismos. Además, pueden tener dificultad para respirar. Son por estas dos razones, la estética y la respiración, que muchos toman la decisión de hacerse una rinoplastía secundaria. La mayoría de los pacientes que se someten a una rinoplastía revisional con el Dr. Bustillo están muy contentos. Se sienten mejor acerca de cómo se ve su nariz y se sienten más seguros .

Es importante que el paciente entienda exactamente lo que el Dr. Bustillo le va a hacer a la nariz para mejorar la estética y la respiración. Aunque el Dr. Bustillo es un experto en rinoplastía secundaria, hay cosas que no pueden ser completamente corregidas con cirugía. El Dr. Bustillo utiliza imágenes computarizadas como una herramienta para comunicarse con los pacientes. De esta forma los pacientes pueden tener una mejor comprensión e idea de lo que la cirugía puede lograr.

Aunque la mayoría de los pacientes de rinoplastía secundaria disfrutan de los beneficios de un perfil y forma nasal mejorada, es importante recordar que la cirugía no es una ciencia perfecta. A pesar de que el Dr. Bustillo es un cirujano rinoplastía secundaria altamente calificado y puede lograr una apariencia nasal mejorada, el resultado no será perfecto en algunos aspectos. El paciente que se está sometiendo a una rinoplastía revisional debe entender que una mejoría, no la perfección, a veces es el resultado final en la cirugía.

¿Cómo es una consulta para una rinoplastía revisional?

El Dr. Bustillo comenzará la consulta para su rinoplastía secundaria con una charla a fondo acerca de las preocupaciones que usted pueda tener con el aspecto de su nariz. Ocasionalmente, los pacientes con cirugías nasales previas pueden sufrir de una obstrucción nasal grave, debido a una eliminación agresiva de cartílago. Esto también se debe discutir, ya que esto se puede corregir durante la rinoplastía revisional.

A continuación, el Dr. Bustillo llevará a cabo un examen físico completo de su nariz. Él examinará tanto el interior como el exterior de su nariz. El tabique se examina para ver cualquier desviación y se palpa para ver si existe cartílago en el tabique. Esto es muy importante, ya que ayudará a planificar si el cartílago del tabique existe y si se va a usar. Si el cartílago del tabique no está presente, el Dr. Bustillo tendrá que decidir de dónde se va cosechar el cartílago necesario para la reconstrucción nasal. Las válvulas nasales internas y externas se comprueban haciendo que el paciente respire por la nariz. Si se nota colapso de las válvulas durante la inspiración, se propone una corrección durante el procedimiento de rinoplastía secundaria.

El exterior de la nariz es completamente examinado. El puente nasal se siente cuidadosamente para notar cualquier giba, irregularidades o depresiones. Ambos huesos nasales, una a cada lado, se examinan y se palpan para ver cualquier desviación, irregularidad, o asimetría. La punta de la nariz es palpada para sentir cualquier asimetría, irregularidad, y el soporte.

Los lados de la punta, conocida como «alas» , se examinan para notar cualquier hundimiento o retracción. (Figuras 10 , 11 , 12 , 13) La columela es inspeccionada entonces para ver si cuelga. (Figuras 14 , 15) La proyección de la punta, definida como la distancia desde la base de la nariz hasta el extremo de la punta se nota. Puntas que estén sobre-proyectadas habrá que reducirlas. Un problema común con las narices operadas previamente es la falta de proyección. Esto sucede cuando el cirujano anterior no logró fortalecer adecuadamente la punta nasal.

En muchos casos, el Dr. Bustillo tiene que fortalecer la punta de la nariz para establecer una proyección adecuada de la punta nasal. Otra consecuencia de la falta de fortalecimiento de la punta de la nariz es la pérdida de la rotación de la punta. Rotación de la punta se define como el ángulo de la punta en relación a una línea horizontal imaginaria trazada en la base de la nariz. Puntas débiles tienden a ser «caídas». Las puntas sobre-giradas hay que bajarlas para que tengan rotación adecuada.

> Coral Gables >> Florida» src=»/wp-content/uploads/sites/3/img/thumbs/revrhino/11.jpg» alt=»Rinoplastía Secundaria >> Coral Gables >> Florida» width=»112″>

Figura 10

Retracción alar en un rinoplastía previa realizada por otro doctor.

> Coral Gables >> FL» src=»/wp-content/uploads/sites/3/img/thumbs/revrhino/12.jpg» alt=»Rinoplastía Secundaria >> Coral Gables >> FL» width=»108″>

Figura 11

Rinoplastía secundaria realizada por el Dr. Bustillo del paciente figura 10.

Rinoplastía Secundaria en Florida

Figura 12

Mal resultado de una rinoplastía previa realizada por otro doctor. (Mismo paciente de la fig. 10)

Rinoplastía Secundaria en FL

Figura 13

Rinoplastía secundaria realizada por el Dr. Bustillo del paciente figura 10.

Rinoplastía Secundaria en Miami

Figura 14

Columela colgada en una rinoplastía previa realizada por otro doctor.

Rinoplastía Secundaria en Miami, FLorida

Figura 15

Rinoplastía secundaria realizada por el Dr. Bustillo del paciente en la figura 14.

¿Cuál es el costo de rinoplastía secundaria?

El costo de una rinoplastía secundaria con el Dr. Bustillo oscila entre $10,500.00 a $15,000.00 incluyendo la sala de operaciones y el anestesista. El Dr. Bustillo realiza sus cirugías en su quirófano certificado con anestesiólogos certificados (médicos) que trabajan en el Departamento de Anestesiología del Hospital Baptista de Miami.

¿Se Usan imágenes computarizadas en la rinoplastía secundaria?

Durante la consulta, el Dr. Bustillo le tomará fotos a su nariz. Las fotos serán manipuladas por su computadora para darle al paciente una idea de como la nariz se verá como después de la cirugía. Esta es una herramienta excelente que permite que el paciente se comunique con el Dr. Bustillo. De esta manera, el paciente y el doctor pueden ponerse de acuerdo sobre lo que el paciente desea y el doctor puede realizar. La imagen que el Dr. Bustillo finaliza será algo que él cree que es posible y alcanzable con cirugía. Este es uno de los factores clave con imágenes computadorizadas para rinoplastía revisional. Es la imagen del cirujano realista y similar al resultado de la de la rinoplastía revisional? Dr. Bustillo garantiza que la imagen que el produce será muy cerca del resultado final.

Articulos relacionados: Leer más sobre articulos de rinoplastia secundaria

¿Cómo me preparo para la rinoplastía revisional?

El paciente tendrá que obtener laboratorios preoperatorios varias semanas antes de la cirugía. Los pacientes mayores de 45 años de edad o con problemas médicos tendrán que obtener una autorización médica antes de la cirugía. Los pacientes que toman aspirina, productos no esteroides antiinflamatorios (naproxeno , ibuprofeno ) y vitaminas como la A, el ginkgo biloba tendrán que dejar de tomarlos ocho días antes de la cirugía revisional. Estos interfieren la coagulación de la sangre, lo que puede causar hemorragia y moretones. El consumo de alcohol se debe parar siete días antes de la cirugía para evitar la inflamación nasal. El Dr. Bustillo recomienda que todos los pacientes tomen 2000 mg de vitamina C cada dia empezando una semana antes y dos semanas después de la rinoplastía secundaria. Esto ayuda a mejorar la cicatrización y disminuir los moretones.

¿Qué tipo de anestesia se utiliza para la rinoplastía secundaria?

Dr. Bustillo realiza el procedimiento de rinoplastía revisional en su centro quirúrgico certificado. La anestesia es suministrada por anestesiólogos certificados, que forman parte del Departamento de Anestesia en el Hospital Baptist en Miami. La rinoplastía secundaria se realiza con anestesia general. La anestesia general es una técnica muy segura que permite al Dr. Bustillo concentrarse en la cirugía mientras el paciente está dormido de forma segura bajo el cuidado de un anestesiólogo.

La ventaja de la anestesia general es que la vía aérea está protegida durante la cirugía. De esta manera, cualquier secreción o sangre en la parte posterior de la garganta no entra en los pulmones y causa irritación. Por otro lado, sedación intravenosa no protege la vía aérea durante la cirugía nasal. Si hay secreciones o sangre en la parte posterior de la garganta, estos pueden bajar a los pulmones y pueden causar tos e irritación. El Dr. Bustillo toma aproximadamente dos horas para realizar la cirugía de rinoplastía secundaria.

¿Cuáles son los riesgos de la rinoplastía revisional?

Cada procedimiento quirúrgico tiene ciertos riesgos. En lo que se refería a una rinoplastía secundaria, hay algunas posibles complicaciones. El sangrado después de la cirugía se produce menos del 1 % de los casos y es raro. La mayoría de las veces se puede controlar con cauterización. La infección es rara y también se produce menos de 1 % de las veces. Si esto ocurre, por lo general se puede tratar con antibióticos por vía oral.

Los riesgos de la rinoplastía revisional casi siempre son mayores que los asociados con la rinoplastía primaria. El cirujano debe volver a crear el marco estructural de la nariz que se extrajo durante la rinoplastía inicial. Además, el Dr. Bustillo debe hacer frente a las consecuencias de la formación de la cicatriz del tejido blando y el compromiso de la vía aérea. Aun cuando la operación quirúrgica se ejecuta perfectamente, hay factores que pueden afectar el resultado final. La formación de tejido de cicatriz, el fracaso del injerto, el injerto desplazado o deformación e hinchazón prolongada puede darle la vuelta a un buen resultado. Dicho esto, la mayoría de los pacientes que tienen expectativas realistas son felices con una apariencia nasal mejorada.

¿Cómo es la recuperación de la rinoplastíia revisional?

A el Dr. Bustillo le gusta que sus pacientes pasen la primera noche en un ambiente relajado. Los pacientes deben descansar y relajarse. El paciente debe mantener una dieta líquida durante las primeras doce horas después de la anestesia. Dos almohadas deben ser utilizados para mantener la cabeza elevada. Esto ayuda a reducir la hinchazón. Pequeñas bolsas zip-lock llenas de guisantes congelados deben mantenerse sobre los ojos continuamente las primeras cuarenta y ocho horas. Esto ayudará a reducir la hinchazón de los ojos y la nariz.

La mayoría de los pacientes que se someten a una rinoplastía secundaria no tienen ningún dolor. De hecho, la mayoría de los pacientes no toman la medicación para el dolor que se les da. Un yeso pequeño se le coloca en el puente de la nariz y se retira al quinto o sexto día después de la cirugía. La mayoría de los pacientes pueden volver a trabajar en el sexto día después de la cirugía. Los pacientes pueden volar en avión el sexto día después de su rinoplastía revisional si así lo desean. El paciente puede volver a hacer ejercicio tres semanas después de la cirugía.

La inflamación nasal después de una rinoplastía secundaria varía de persona a persona. Acerca del setenta por ciento de la inflamación desaparece después del primer mes. El último treinta por ciento puede tomar hasta un año o más, dependiendo del grosor de la piel. En las personas con piel gruesa, la inflamación puede tardar un año y medio a desaparecer totalmente. A pesar de que la inflamación después de una rinoplastía revisional toma tiempo para bajar, la mayoría de los pacientes se ven mucho mejor que antes de la cirugía cuando se retira el yeso en el quinto o sexto día después de la operación. En el mes duodécimo, el Dr. Bustillo le tomará fotos y les dará las de antes y después de rinoplastía secundaria. La gran mayoría de los pacientes que se someten a una rinoplastía revisional con el Dr. Bustillo están muy contentos.

¿Quién es el mejor cirujano para rinoplastía secundaria en Miami?

La realidad es que no hay un mejor cirujano de rinoplastía revisional. Cualquier buen cirujano puede tener complicaciones o resultados no perfectos. Creo que un paciente debe consultar con un cirujano plástico facial que tiene una vasta experiencia en la realización de rinoplastías secundarias, que tenga una estética que a el paciente le guste, y que haya química entre el paciente y el cirujano. Creo firmemente que cirujanos plásticos faciales tienen una ventaja significativa sobre los cirujanos plásticos a la hora de rinoplastía secundaria. Cirujanos plásticos faciales han sido entrenados en Otorrinolaringología, así como Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial. Estos conocen la nariz mejor que cualquier otra especialidad quirúrgica.

¿Más preguntas sobre su procedimiento de rinoplastía de revisión?

Solicite su consulta con el Dr. Andrés Bustillo hoy
Solicite su Consulta

Programe su consulta

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Rinoplastia secundaria Fotos

Before Cirugía de nariz secundaria (revisiones) photo Después de Cirugía de nariz secundaria (revisiones) foto
View more Cirugía de nariz secundaria (revisiones) before and after photos
  • Yo no iba a publicar de nuevo, pero siento que realmente se lo debo a mi médico. He tenido tantos altibajos a través de todo este proceso, pero ahora después de 2 meses de la operación puedo decir que estoy definitivamente feliz con él. Me gusta mis resultados ahora y todavía hay cambios por venir. Mirar tantos cuadros de recuperación en aquí y la lectura del cirujano “que esperar”…

    • 5 stars
  • El Dr. Bustillo es un cirujano increíble… felices fiestas para usted y su oficina :)))

    • 5 stars
Real Self Half of Fame - Dr. Bustillo

Rinoplastía Secundaria

  • Introducción
  • Retorno a la Normalidad
  • Abierta vs Cerrada
  • Injertos
  • La piel y los tejidos blandos
  • ¿Apropiado para usted?
  • Consulta
  • Imágenes computarizadas
  • Preparación
  • Anestesia
  • Riesgos
  • Recuperación

© 2021 Dr.Bustillo.
Todos los Derechos Reservados.
Cosmetic Surgery Marketing

Logo español
Andres Bustillo, MD, FACS, Plastic Surgery, South Miami, FL
6705 Red Rd #602
Miami, FL 33143 USA
305.663.3380

Términos de Uso | Política de Privacidad | Sitemap